Skip to main content

Silvia Hirsch

Recién me entero que falleció Ellen, una mujer maravillosa extraordinaria. Fue amiga de mi madre y de mi padre, su familia y la mia se juntaban en particular en las vacaciones, y compartimos momentos de felicidad. Fue muy amiga de mi tía Loni, que falleció el año pasado, y cada vez que Loni viajaba a Buenos Aires nos juntabamos con Ellen. Recordaré siempre su originalidad, su curiosidad, una mujer que incursionó en el teatro, la música, vital, genial y única. Su obra de teatro autobiográfica me conmovió profundamente, mostró su extraordinaria vida y fortaleza. Te extrañaremos mucho.

Family Wolf

Memory of the first cousins and the brothers and the sister of Ellen Wolf:

– her first cousins Gretel Levi-Lerse (1912-1965), Erna Levi-Lerse(1913-1984), Hans (John) Levi-Lerse (1918-1979)
– her brothers and her sister Ernesto Wolf (1917-2003), Rosl Wolf Eisler (1919-2011) Wolf Alfredo Wolf (1922-2007) and Ellen Wolf Rotemberg (1926-2021) that was with her bike in Suttgart, Germany.

La memoria de los primos y los hermanos de Ellen Wolf:

– sus primos primeros Gretel Levi-Lerse (1912-1965), Erna Levi-Lerse(1913-1984), Hans (John) Levi-Lerse (1918-1979)
– sus hermanos and su hermana Ernesto Wolf (1917-2003), Rosl Wolf Eisler (1919-2011) Wolf Alfredo Wolf (1922-2007) and Ellen Wolf Rotemberg (1926-2021) that was with her bike in Suttgart, Germany.1928.

Vivien Landauer

Ellen war meine letzte lebende Cousine ersten Grades väterlicherseits.
Bedauerlicherweise sind meine frühen Erinnerungen an Ellen ziemlich verschwommen: anlässlich meines bisher einzigen Besuches in Buenos Aires in 1963, zusammen mit meinen Eltern, sind wir einander natürlich begegnet; auch ist sie – wenn mich nicht alles täuscht – mindestens einmal in meinem Elternhaus in London zu Besuch gewesen. In Erinnerung sind mir lediglich ihre Wärme und Herzlichkeit geblieben. (Umstände bedingt hatte ich über die Jahre mehr Kontakt zu ihrer Schwester Rosl.) Erst sehr spät, im Jahre 2012, ist, dank der Vermittlung von Teresa, ein engerer Kontakt entstanden. Wir haben einige Male telefoniert und sogar ein paar Mal geskypt. Gleich bei der ersten Kontaktaufnahme war eine Nähe und das Gefühl einer Vertrautheit vorhanden. Obzwar die Kommunikation per Telefon bzw. Skype nicht immer einfach war, war es eine pure Freude mit Ellen in Kontakt zu sein. Bewundert habe ich sie besonders dafür, dass sie bis ins hohe Alter aktiv und unternehmungslustig geblieben ist. In diesem Zusammenhang muss ich vor allem an ihre schauspielerischen Aktivitäten denken. Das Leben ist nicht immer gerade schonend mit ihr umgegangen, jedoch hat sie sich bis ins hohe Alter ihre Güte und Liebenswürdigkeit sowie ihr Interesse an anderen Menschen bewahrt. Leider wurde, aufgrund von Ellens Gesundheitsprobleme, unser Kontakt allzu früh unterbrochen. Ich hatte bis zum Schluss gehofft, wieder mit ihr sprechen zu können. Dass sie nun für immer verstummt ist, hat mich sehr getroffen und traurig gemacht. Immer wird mir ihre sanfte Stimme – und ihr schönes Schwäbisch, das mir von der Landauer-Seite meiner Familie so vertraut war – in Erinnerung bleiben. Ihr Ableben stellt einen unermesslichen Verlust für alle, die sie gekannt haben, dar.

Nadine Bagnoud

Chère Ellen,
Ton regard vif et rieur, ton immense générosité, ton intelligence et ton humour continueront de m’accompagner et de m’inspirer. Je garde dans mon cœur un souvenir vibrant de nos rencontres, comme ici en 1992 avec ma maman, que tu as rejointe.
Avec toute mon affection
Nadine

Michel

Fueron tantos años y tanto lo que me ha unido a Ellen , que resulta difícil sintetizarlo.
Generosidad de Ellen hacia mi es la síntesis. No me refiero al aspecto material, aunque fue también importante, sino a la relación que quiso construir conmigo mientras yo estaba todavía en la cárcel y sobre todo cuando salí en libertad. Espero no ser injusto dejándome alguna cosa “en el tintero” de la computadora. 

Conocí a Ellen en 1972. Ese año preparé el ingreso a la universidad de Económicas con Julio y estuve casi todo el mes de febrero – si recuerdo bien- en el departamento de Levene. Posteriormente la “perdí de vista”.

En enero de 1973 empezó nuestra relación con Cecilia. En Julio de ese año ella estaba muy enojada con su padre y se vino a vivir conmigo a una pensión infame de constitución en la que yo vivía entonces. Cecilia tenía miedo de que su padre denunciara su fuga a la policía – era menor de 18 años y entonces eso importaba – pero me decía que Ellen no lo haría.

Cecilia quedó embarazada de Horacio a comienzos de 1974 y se produciría una situación bastante absurda y cómica, que a Ellen muchas años después le hacía mover la cabeza mirando al cielo con una amplia sonrisa.

Por “razones de seguridad” los militantes no debíamos desvelar a nuestras familias a nuestras parejas. Mis padres y los de Cecilia se conocían como padres de alumnos del liceo francés pero “debían” desconocer nuestra relación. Se daba el caso que los padres de Tsili me conocían a mí pero mis padres no conocían a Cecilia. Cuando ella estaba embarazada, la presenté a mis padres como María Gonzalez. Cecilia no les dijo a sus padres quien era el responsable de esa panza que tenía.
Eso duró poco tiempo, ya que Rodi se enteró quién era el padre y llamó al mío, generándose una situación cómica, en la que mi padre negaba que Cecilia era mi mujer, llegando a pensar que había embarazado a dos mujeres al mismo tiempo, hasta que le mostraron una foto de Tsili.

Resuelta esa situación, se precipitaron los acontecimientos. Cecilia y yo, próximo ya el parto, nos mudamos al apartamento de Levene. Horacio nació en el Sanatorio Güemes el 14 de noviembre de 1974 y yo fui arrestado en el cuartel donde hacía el servicio militar 9 días después.
Cecilia pasó a la clandestinidad a partir de esa fecha. Rodi falleció a fines de 1975.Los dos años siguientes , con el golpe de 1976 de por medio, habrán sido de enorme angustia para Ellen – y su familia – que culminó cuando Cecilia fue secuestrada el 3 de enero de 1977.
Los vecinos del la casa en que vivía en el humilde barrio de Villa Tesei recuperaron a Horacio y se lo entregaron al día siguiente. Muchos años después, Ellen ayudaría económicamente a una de las hijas de ese matrimonio para que terminara sus estudios.

Ellen recibió un llamado telefónico en el que le pedían un rescate por Cecilia. Debía ir a un lugar de la panamericana una noche a tal hora con USS 5.000.- para hablar con los secuestradores. Lo hizo, y prometieron llamarla mas adelante. Nunca lo hicieron. Me diría mas tarde que perdió la esperanza esa noche ya que le habían pedido “ muy poco”. 

Nos enteraríamos en el 2010 , por intermedio del EAAF, que Cecilia fue asesinada el 5 de febrero de 1977 y enterrada como NN en el cementerio del Banfield , de donde sus restos fueron recuperados en 1996 , pero sin saber a quien correspondían. Ellen sufrió , como tantas otras madres, 23 años de horrible incertidumbre.

Para aquellos que no vivieron la dictadura, deben saber que criar tres adolescentes siendo viuda – Julio se fue a Estados Unidos en 1975 y en diciembre falleció Rodi– en aquella época , teniendo una hija desparecida, y a su hijo a partir de sus dos años en su casa, era motivo de muchas angustias. Me visitó en la cárcel y siempre facilitó que mis padres me trajeron a Horacio a las visitas.
De común acuerdo, Horacio estudiaría en el Liceo Francés, donde yo había estudiado.

Todavía me maravillo de que me haya invitado a vivir en el departamento de Levene en marzo de 1984 cuando Horacio y yo volvimos de los 3 meses en Francia -donde fuimos al poco de salir yo en libertad- , viaje que en parte ella había financiado. Cierto que “me había portado bien” en esos meses en Europa, pero había que ser audaz para llevar a tu casa a un hombre de 31 años que salía de 9 años de cárcel !
En ese momento lo esencial para los dos era el bienestar de Horacio. Yo quería vivir
con él, y Horacio no quería irse de Levene. De ahí la invitación de Ellen.

No mucho mas tarde, tuvimos que asumir que no podía eternizarme allí.
Alquilé entonces un departamento pero seguía teniendo llaves de la casa ( !! ) y visitaba a Horacio todos los días al salir de mi trabajo. Los fines de semana , íbamos muchas veces a la quinta de Pilar con él.
Fue una decisión difícil para mi no vivir con mi hijo, pero la tomamos de común acuerdo, sobre bases racionales y de afecto mutuo, hablando.

Dos años después me ayudaría económicamente con el anticipo para un apartamento que compramos con mi nueva pareja de entonces, y que devolvimos en la medida de nuestras posibilidades en los 4 años siguientes. Ellen se hizo amiga de Beatriz, mi pareja, y lo siguió siendo muchos años.

En 1988, la decisión “difícil” la tomó ella y Horacio se vino a vivir conmigo. Dos años después con mi pareja decidimos irnos a España.

Y cuando Horacio ya se independizó, en 1992 yéndose a estudiar a Paris, nuestra relación perduró. Cada vez que viajaba a Buenos Aires, nos veíamos seguido. Me separé en 1999 y , a partir de entonces, cuando iba a para allá 2 veces por año, me alojaba en su casa. Compartíamos desayuno comentando el pagina12 del día que ella recibía en su casa,
Disfrutando de la vista del río y degustando medialunas. Eran momento muy relajados de una relación tan irrepetible y única ! quien tuvo una suegra así ?

En el 2003 volví a la Argentina a vivir con Silvia, mi nueva compañera – que fue inmediatamente “adoptada” por Ellen-. La foto que adjunto es del 2004 en la casa de Silvia. En el 2005, tuve que irme de nuevo a España por temas laborales pero viajábamos a Buenos Aires 2 veces por año y siempre nos veíamos. Eran reencuentros muy naturales. Ellen disimulaba coquetamente conmigo su deterioro físico, porque su cabeza la tenía toda !

Estos últimos años la ví poco. Creo que la último vez que me reconoció fue en la residencia Manantiales. Ya casi no hablaba pero cuando me vió dijo “Madrid”, donde yo vivía. La ví este marzo 2021 en San Miguel y fue muy triste.

La última vez que nos reímos juntos y que recuerdo especialmente fue hace años , no sabría decir cual, a raíz de una charla sobre mi casamiento legal con Cecilia.
Corría el año 1974, y Cecilia ya estaba visiblemente embarazada. Me había dicho entonces que sus padres la presionaban para que nos casáramos y por eso lo hicimos. Por razones de “seguridad” – ambos militábamos en una organización ilegal – lo hicimos vía el consulado de Bolivia para que la represión eventualmente no se enterara y se hizo una fiesta de casamiento donde hubo la lista de regalos, etc, etc.
Lo comenté casualmente con Ellen, y ella me dijo que de ninguna manera la habían presionado nunca en ese sentido. Cecilia quería casarse y me había engañado con ese argumento de la presión de sus padres ! Nos pareció muy tierno y divertido : Cecilia tenía entonces 19 años.

La relación de tantos años con Ellen ha sido para mi un privilegio, uno de esos premios que te da la vida, los merezcas o no.

Alfred Wolf

Estimados Primos,

Es con profunda tristeza que recibo la noticia de el pasaje de mi querida tía Ellen. De todos mis tíos y tías ciertamente era quien yo estimo con el más alto calibre pues fue una de las pocas personas que realmente me trató con amor y compasión. Se que su pasaje es doloroso pero por otro lado le brindamos la oportunidad juntarse con sus hermanos y hermana. 

Muchas son las memorias pero en especial siempre recordaré de las veces que Ellen me llevó a la estancia en Córdoba. Cabalgando con los jinetes o recogiendo miel del tambor de 200 litros. Los pucheros formidables y la vez qué mi primo Yankey se rompió la cola porque no sabía andar a caballo, siempre el centro de las actividades estaba Ellen.

Cariño a todos y nos despedimos con el corazón partido.

Alfred

Estela Ledesma

Mi querida Ellen !! En todos estos años juntas compartimos muchos momentos. Hicimos viajes cortos, muy cortos y largos, fuimos al teatro ( mucho ), y al cine ( muchísimo ), comimos en lugares muy finos y en bodegones de rutas, nos quedamos en tu casa mirando pelis, fotos, o solo charlando. Te adopté, pero, aclaró que vos aceptaste, no fue a la fuerza !! Compartimos amistades, reuniones y nos reímos mucho !! Nos escuchamos y nos acompañamos en cada experiencia !! Cada una le prestó la oreja a la otra cuando lo necesitaba.
Y el 13 de Junio tuvimos otra experiencia juntas !! Insistí para que me autorizaran a visitarte, algo me decía que tenía que hacerlo. Y, aproveché que nadie nos miraba, me saqué el barbijo y te di muchos besos en la frente !! Era eso lo que esperabas para partir ??
Te extraño mucho y todavía lloro por tu ausencia. Y me parece escucharte “ ya va a pasar “. La tristeza, seguro, pero, tu recuerdo siempre va a estar en mi corazón.
Muchas gracias por todo !! Te quieroooo !! ( siempre me despedía así de vos ), y me contestabas con una mirada !!