Skip to main content

Author: ew-admin

Jürgen Berger

Ich hatte ein glückliches Leben, etwas kompliziert, aber sehr glücklich. Eigentlich wollte ich ja Sängerin werden, wurde aber Mutter und bin heute eine Schauspielerin, die mit Menschen auf der Bühne steht, die meine Enkel sein könnten. Und dann war da meine Begabung für die Mathematik. Ich wollte immer Mathematik studieren, hätte im Argentinien der Fünfziger Jahre aber nur Mathematiklehrerin werden können. Also machte ich das nicht, saß im Alter von Fünfzig Jahren dann aber doch im Hörsaal zusammen mit Mädchen, die meine Töchter hätten sein können.
Ellen, 2017 in “Elsa”

Teresa Rotemberg

querida Ellen
me cuesta mucho expresar la tristeza que me da de que ya no estes masy me asegura que para vos solo puede ser mejor!!
pero eso son solo excusas, ya me estaba acostumbrando a que eras inmortal.
igual aunque los últimos años se nos hizo difícil la comunicación porque en el verdadero sentido de la palabra, no podías hablar màs.
Me impresiona mucho que el día que julio entro en el camino sin regreso vos te quedaste sin poder hablar mas. Por alguna razón tenia que ser. Aunque nada de esto tenga lógica
Es una manera de sobrevivir en pensar en lo mágico.

tu legajo me dio alas y tu apoyo me dio permiso a desarrollarme en todos los sentidos como persona, porque tú educación de igualdad no hay otra.
y poder hacer lo que más me gusta que es vivir en el teatro. me diste tantos permisos que ya perdí la cuenta. porque los tengo todos incorporados.
Pareciera que había sido un ping pong vos estudiaste canto y yo la danza y yo empece a bailar y cuando deje el escenario lo agarraste vos!! 
y a vos te desarraigaron de salir de suiza y yo me desarraigue de salir de la argentina. para volver a suiza a donde a vos te hubiera gustado quedartepero al final te quisiste quedar en la argentina y aunque a mi me dolió mucho me quede sola yo en suiza para que vos me vengas a visitar y te sientas en tu casa.Y vos pero te quedaste en la Argentina con asados los domingos y muchas fiestas hermosas de familia. con una familia hermosa y gigante que con los años fue creciendo!!  

esto lo escribi para Claudio Tolcachir y también se lo dedico a Carolina Adamovsky que también trabajo con vos!!! y para colmo con tu historia!!
Claudio Tolcachir muchas muchas Gracias por Tus palabras . La familia Coleman y vos y todos los encuentros con la familia del Teatro. Le dieron a Ellen por fin el espacio de ser quien era . Y salirse de todos los esquemas en los que se creía presa Por fin encontró en cada uno de ustedes su verdadera familia!! Agradezco cada día que ese encuentro fue posible. Que pudo dar y pudo aceptar o tomar cosa que le era bien difícil. Que pudo desenvolverse como persona y como artista que era . Amar amar y amar . Con ese corazón ♥️ como decía ella donde había lugar para todes. Los quiero mucho y aunque a la distancia compartí muchos muchos momentos con ustedes
Con ❤️amor Teresa  

Ellen Teresa 02
Ellen Teresa 03
Ellen Teresa 04
Ellen Teresa 05
Ellen Teresa 06
Ellen Teresa 07
Ellen Teresa 08
Ellen Teresa 09
Ellen Teresa 10
Ellen Teresa 11

Osvaldo

Se que pronto llegará. De Samarkanda o Villegas.
Entrara por la ventana, o sin llamar, por la puerta.
Será inútil que haya un gato, una tortuga, una perra …
Me tomara de la mano y me llevara con ella.
Yo volveré a mi principio.Allí ya estuve una vez.
De allí no guardo memoria pues fue antes de nacer.
Tal vez un túnel oscuro; tal vez al fondo una luz.
Y tal vez alguien esté ofreciéndome su mano.
Tal vez un dormir sin sueños.
Y en ese dormir sin sueños, yo se que estuve una vez.
De allí no guardo memoria pues fue antes de nacer …
Solo queda agradecer. Agradecer a la vida.
Me dio caricias y heridas que siempre cicatrizó.
Me dio penas y alegrias.
Me dio padres que forjaron
Lo que soy y lo que fui.
No fue tan malo.
Ya puede llegar, Señora.
Y tomarme de su mano.
Y llevarme
A ese escenario lejano,
Imaginado, desconocido, temido …
Siempre esperado …
Y allí otra vez mi principio.
Tal vez un túnel oscuro.
Tal vez al fondo una luz.
Tal vez alguien ofreciéndome su mano.
Tal vez un dormir sin sueños.
Y en ese dormir sin sueños
Yo sé que estuve una vez.
De allí no guardo memoria
Pues fue antes de nacer …

Irene Rotemberg

Más que una tía una compinche con la que pude abrir muchas puertas, al pensamiento, al humor y a la aventura. Estas fotos son del espectáculo Una Puerta un Sueño, con el que pudimos llegar juntas hasta la Patagonia, compartiendo nuestro amor por el teatro.

Hartmut Becher

La noticia de la muerte de Ellen Wolf me conmovió muchísimo. La conocí como actriz de la obra “La omisión de la familia Coleman” de Claudio Tolcachir, que fui a ver en el año 2006 junto con el crítico y dramaturgo alemán Jürgen Berger. Después de la función, Berger habló con Ellen y quedó muy impresionado. Decidió escribir una obra basada en la vida de ella – intitulada “Elsa” – en la cual la misma Ellen iba a tener el papel protagónico.
La obra se montó en 2008 en el “Espació Callejón” de Buenos Aires, dirigida por Carolina Adamovsky. Después la temporada, el Instituto Goethe organizó una gira de la obra por los teatros públicos de Berlin, Mülheim an der Ruhr y Stuttgart, la ciudad donde Ellen había pasado su infancia.
En Stuttgart, después de la función, muy aplaudida, hubo, como siempre, un debate. De repente se levantó una señora de más de 80 años, y pidió la palabra: “Ellen”, dijo, “yo fui tu compañera en Stuttgart, ¿te acordás? ¡Siempre jugábamos juntas!”
Ellen se emocionó mucho, las dos mujeres se abrazaron, y el público, entusiasmado, aplaudió de pie!

Horacio

(Mercedes Sosa interpreta Cuanto Trabajo)

Jesica Iervasi

Ellen, ejemplo de vida,fortaleza y optimismo!
Mujer inteligente y talentosa!
Tu sonrisa, tu arte y tu recuerdo, siempre en nuestros corazones

Norma Slepoy

Tengo muy presente la vitalidad de Ellen,la que en sus últimos años se manifestó en su etapa inaugural como actriz. Su expresividad se desarrolló en el teatro pero también en el cine, en el que aún cuando se tratara de breves apariciones ella les imprimía una fuerte presencia escénica. Así ha sido en “Abrazo partido” y en “Relatos salvajes”.

Ivanete Eisler

¡Tía Ellen, cuánto te queremos! Su cariño venía de sus ojos, ¡su alegría era vivir! Tía, te quedarás en nuestros corazones. Estoy inmensamente agradecida por sus historias, su cultura, su coraje. Dejó esta hermosa vida para seguir actuando exquisitamente en otra dimensión.

Tia Ellen, como a amamos! O seu carinho vinha de seus olhos, sua alegria era viver! Tia, você vai ficar em nossos corações. Sou imensamente grata pelas suas histórias, sua cultura, sua coragem. Desligou-se desta linda vida para continuar atuando primorosamente em outra dimensão.